Sitios Chilenos

馃彔 inicio

馃摵 Canales de TV de Chile

Esta es una lista de los canales de televisi贸n en Chile.

TVN - Televisi贸n Nacional de Chile (TVN) es la cadena de televisi贸n p煤blica.

Canal 13 - Propiedad del holding TV Medios del Grupo Luksic, y operado por Secuoya Chile.

Chilevisi贸n

Mega

UCV Televisi贸n

La Red

TV+

Uchile TV

Inicios de la TV chilena

En la historia de la televisi贸n en Chile se distinguen varios periodos; el primero de ellos corresponde a su introducci贸n en 1939 con la llegada de delegaciones extranjeras para montar exposiciones. Luego, comenz贸 la creaci贸n de estudios acad茅micos que establecieron la televisi贸n universitaria como eje del medio durante gran parte de la segunda mitad del siglo XX.

El nacimiento de la televisi贸n en Chile ocurre en la ma帽ana del s谩bado 5 de octubre de 1957 en Valpara铆so y que, con ocasi贸n de la inauguraci贸n del nuevo pabell贸n de laboratorios cient铆ficos y salas de clases de la Universidad Cat贸lica de Valpara铆so (UCV), se efectu贸 la primera transmisi贸n inal谩mbrica experimental con un equipo transmisor de 5 W y un radio de acci贸n de imagen y sonido cercano a 1,5 km, desde la casa central universitaria hasta el edificio del diario La Uni贸n frente a la Plaza Victoria. As铆 naci贸 UCV Televisi贸n (hoy TV+).

Pero no ser铆a hasta el viernes 21 de agosto de 1959 cuando la Universidad Cat贸lica de Chile logra iniciar oficialmente sus transmisiones diarias a circuito abierto, comenzando a emitir en el canal 2 de la capital, siendo considerada la primera transmisi贸n televisiva de manera regular de la historia. El 15 de abril de 1961 la casa estudiantil cat贸lica traslada la frecuencia al canal 13, donde se mantiene hasta la actualidad.

Lo seguir铆a la UCV que, finalizando las pruebas experimentales, inicia sus transmisiones oficiales normales el s谩bado 22 de agosto de 1959 en el Canal 8 de Valpara铆so, un d铆a despu茅s que la Universidad Cat贸lica en Santiago. El 22 de febrero de 1969, y tras su traslado a sus actuales estudios en Agua Santa de Vi帽a del Mar por necesidad de m谩s alcance de transmisi贸n en el creciente Gran Valpara铆so, cambiar铆an su se帽al al canal 4 de la ciudad puerto, frecuencia que mantiene hasta hoy.

Al a帽o siguiente, y tras a帽os de experimentaci贸n, el viernes 4 de noviembre de 1960 a las 19:00 (hora local), la Universidad de Chile oficializa sus transmisiones en el canal 9 de la capital chilena con una potencia de 3 kW y un radio de difusi贸n de 30 kil贸metros.

(Fuente: Wikipedia)